Entradas

Entrada destacada

EL EGO

Imagen
  Estamos atrapados en nuestro ego. Es evidente que todo lo referimos a nuestro ego, a mí. Me pasa a mí, me duele a mí, me ofende tal comentario a mí. Debemos superar nuestro ego, salir de él. De este modo estaremos menos preocupados, menos a la defensiva. Seamos lógicos y prácticos. Esta actitud de estar constantemente refiriéndose a mí es agotadora y surgen más sospechas, recelos y hasta alucinaciones. Al ego le gusta imponer a los demás sus ideas. Necesita que todo gire a su alrededor. Sus características suelen ser el orgullo, la vanidad, los celos, la soberbia, la envidia. El ego es fuente de confusiones, problemas y conflictos. El ego causa tensiones y desavenencias en el interior y el exterior. Cuesta mucho deshacerse de la propia vanidad. Es necesario disolver las barreras que impone el ego. Intentemos liberarnos de los enredos mentales de la actitud egocéntrica y de las trampas del ego. En definitiva intentemos abrirnos. Cuando servimos a los demás encontramos nuestra esencia.

EL AMOR - BONDAD

Imagen
  La meta es desarrollar nuestra sabiduría, el conocimiento de la vida. De este modo, gradualmente, empezará a abrirse la flor de loto, es decir, comenzará a producirse el despertar. ¿Qué significa que el Buda está despierto? Significa que nosotros estamos dormidos, soñando. Conociendo nuestras características, comportamientos y actitudes, enseguida descubrimos que estamos desconcertados y aturdidos, porque confundimos nuestras percepciones con la realidad. El camino de Dharma es conocerse a uno mismo: nuestros errores y aciertos, defectos y virtudes. ¿Qué características tenemos?¿Qué necesitamos? Con el amor-compasión purificamos las impresiones negativas que deja el día a día, las huellas perjudiciales o tóxicas. De este modo, se allana el camino hacia la Iluminación. La compasión es muy importante en la tradición Mahayana, un tema esencial. El egoísmo es aferrarse a uno mismo. Mejor abrirse a los demás. Estamos convencidos de que es mejor el camino de la compasión. Estamos desarroll

SOLO ES MENTE

Imagen
Vamos a mirar las experiencias mentales. No tienes que corregir nada. No hace falta juzgar. Simplemente tomas conciencia. Contemplas tu estado de ánimo. Observa lo que está ocurriendo en tu interior. Justo lo que está ocurriendo dentro de tí ahora. Estás consciente, serenamente. Relájate tanto a nivel físico como mental. No hay nada que transformar ni juzgar. No realices ninguna corrección. Simplemente obsérvate sin reaccionar. Examina tus experiencias psicológicas justo ahora. Estas experiencias no tienen sustancia real. No son reales, son simplemente factores mentales. Nada más que eso. Toma conciencia en este momento de tu cuerpo. De tu cerebro, corazón, espalda, estómago... Sé consciente de las sensaciones corporales. También nota cualquier cosa que suceda en tu mente. Sencillamente son experiencias mentales. Pensamientos, emociones, recuerdos, planes... Todo eso es mente. Reconócelo como mente, factores mentales. Meras apariencias o imágenes sin existencia inherente. Todos los pen

EL SUTRA DEL BROTE DE ARROZ

Imagen

LA FELICIDAD Y SUS ENEMIGOS

Imagen
La felicidad está dentro de uno mismo. La felicidad depende de la mente. Por este motivo, debemos esforzarnos en subyugar la mente cuando ésta crea problemas. Donde esté la mente feliz, seremos felices. Con una mente hermosa, la vida será hermosa. Esto sucederá si tenemos la mente entrenada y la conocemos bien. La meta del Dharma es la felicidad. La falta de apego nos hace felices. La dicha está relacionada con la salud de la mente. La felicidad mental es muy importante. Cuando la mente se siente perdida, está en crisis o no encuentra sentido a la vida, la mente da problemas. ¿Dónde está la felicidad? Esta es una pregunta esencial, quizá lo primero que debemos preguntarnos.  Si no nos sentimos dichosos, ¿acaso es que estamos fracasando?  Los enemigos de la felicidad son las llamadas emociones aflictivas. Cuando aparecen las emociones aflictivas como la avaricia, la ira, el egoísmo o el apego, no estamos felices ni contentos. La mente entonces se agita. El punto clave es reconocer estos