ENTREVISTA AL DALAI LAMA

 La felicidad

Por lo general, describo la felicidad en el sentido de mayor satisfacción. La felicidad no es necesariamente una experiencia de placer; es sobre todo una profunda satisfacción.

La felicidad no depende de las drogas, ni del alcohol, ni del dinero sino de la forma de pensar. Esta es la última fuente de felicidad y alegría.

Todo el mundo quiere la felicidad. No quieren sufrir. Por eso no debemos dañar a los demás. Ellos, igual que yo, no quieren sufrir. 

La respuesta para alcanzar un estado feliz está dentro de ustedes mismos.


La paz mental

La paz mental proviene del buen corazón y de los buenos sentimientos. La paz interior reduce la desconfianza y los malos sentimientos hacia los demás. 

He dedicado mi vida a la promoción de la paz mundial. Mientras no haya paz en nuestras mentes difícilmente podrá haber paz entre las naciones.


Igualdad

No me considero una persona especial. Simplemente me considero uno de los 8.000 millones de seres humanos que habitan el planeta Tierra. En lo esencial, los seres humanos somos iguales intelectualmente, espiritualmente.


El dinero

¿Cuál es el valor más importante? ¿Acaso el dinero?

El dinero por supuesto tiene valor. El dinero proporciona comodidad física, pero no comodidad mental.

La felicidad, como dije antes, no depende del dinero. A veces los millonarios son infelices, tienen preocupaciones.

El dinero trae más sospechas, recelos y desazón.

El dinero puede atraer amigos, pero no son amigos sinceros; son amigos del dinero.


Los problemas

Cuando tengan algún problema causado por la impaciencia, el enojo, la frustración, la decepción o cerrazón mental, es mejor enfrentarse al problema.

Con frecuencia, la compasión marca la diferencia. Pensar sólo en uno mismo hace que hasta un pequeño problema sea insoportable.

Piensen más en los demás. Entonces el problema lo verán desde otro ángulo.


La actitud compasiva

La actitud mental es muy importante. En el caso de los tibetanos, el dinero no puedo darnos consuelo cuando perdimos nuestro país. Sólo nos da consuelo la compasión y el espíritu de perdón. Esto nos trae paz interior.

Además, estos valores internos afectan positivamente a la salud en general, tanto física como psicológica.

La paz mental, la fuerza interior y la piedad influyen favorablemente sobre nuestro cuerpo físico. Un corazón fraterno y compasivo contribuirá a crear un estado saludable y feliz dentro de ustedes mismos. 

Nuestra energía y tiempo, nuestras vidas deben ser usadas de manera significativa. ¿Cómo? Sirviendo a los demás. En el mundo hay muchas personas que nos necesitan.


Servir a los demás

Esto es propio únicamente del ser humano. Los animales pueden sobrevivir, como nosotros. Pero ayudar a otras personas es algo propio de los seres humanos.

Conviene extender esta habilidad que tenemos las personas. Y no restringirla a unas pocas personas.

De este modo podremos afirmas: "He hecho algo significativo en mi vida". "He hecho lo mejor que pude", podremos decir al final.

Mi plan diario como budista es primero preparar mi mente, mi cuerpo y mi palabra para después poder dedicarme al bienestar de los demás.

Gracias a nuestras generosas aportaciones a los demás en el mundo habrá más cosas buenas y menos cosas malas.


Animales sociales

Somos animales sociales. Por tanto la amistad es esencial para nosotros. Con la amistad viene la confianza.

Cuanto más miedo, menos confianza.

Si sentimos miedo, ¿cómo podemos desarrollar la amistad?

Es posible construir relaciones de amistad más profundas en nuestra vida.


Las emociones aflictivas

Las emociones aflictivas son destructivas; son la fuente del sufrimiento. Y el enemigo supremo. Una vez que se desarrollan (cuando ya están en nuestra mente), inmediatamente, destruyen nuestra salud, nuestra paz interior e incluso nuestra relación con otras personas.

Las emociones negativas: ese es el verdadero enemigo. El enemigo real. Con el enemigo externo podemos poner algo de distancia. Pero con respecto a este enemigo no puedes alejarte. Tenemos que darnos cuenta. El verdadero destructor de la felicidad está siempre ahí.

Si existe la posibilidad de eliminarlo, hagámosla.


Cambiar nuestra manera de pensar

Cambiar nuestra manera de pensar mediante nuestro intelecto, por el razonamiento.

Incluso en el odio hay un aspecto racional. Normalmente tenemos razones para odiar. Esas supuestas razones que inducen al odio han de ser analizadas con cuidado.

La compasión y el altruismo también nos ayudarán a cambiar nuestra forma de pensar. Hay algo bueno y útil en estas actividades que impulsa el cambio a mejor.

Por lo tanto, la combinación de razón y emoción puede cambiar nuestros pensamientos y nuestro mundo interior.

Mientras estemos bajo el control de las emociones negativas no habrá felicidad. Para superarlas necesitamos el deseo de vencerlas. Y el análisis racional. La compasión también será de gran ayuda.


Autoanálisis

En el budismo es muy importante el autoconocimiento. Para llevar a cabo el autoconocimiento es muy útil analizar la mente, observarla, ver como funcionan nuestros pensamientos y emociones. Esta tarea la podemos realizar a lo largo del día de forma natural cuando ya tengamos un poco de entrenamiento.


Nuestra salud

El estado mental es muy relevante para nuestra salud. Cuando nuestro estado mental es bueno, el dolor físico puede reducirse.

¿Cómo crear un cuerpo sano y una mente sana? Ambos están muy relacionados. Cada vez más científicos se dan cuenta de esta intersección.

No se puede crear este estado mental positivo con medicamentos, alcohol, drogas, inyecciones, etc. Tampoco se puede comprar tal estado mental.

La mente sana debe desarrollarse dentro de la mente. Tener confianza y la convicción suficiente para llevar a cabo este desarrollo.








Comentarios

Entradas populares

LOS DIEZ BHUMIS DEL BUDISMO

LA COMPASIÓN Y EL EGOÍSMO

LAS 6 PARAMITAS DEL BUDISMO