EJEMPLO DE MEDITACIÓN
Durante la meditación,
adopta la actitud de un espectador tranquilo,
te limitas a estar presente,
y eres testigo de lo que vaya sucediendo,
evita preocupaciones,
simplemente mantén la conciencia despierta,
ahora el objetivo principal es "estar consciente".
La mente sigue trayendo recuerdos,
imágenes, conversaciones...
la mente piensa en lo que sucedió ayer
o en las tareas que debemos hacer mañana...
ni caso, ignorar todo eso,
y no darle ninguna importancia.
Solamente mantener la conciencia,
esto es muy eficaz para pacificar la mente.
Primero relajar, distender,
soltar todos los esfuerzos
soltar todos los cansancios
y, después, poco a poco,
ir recobrando las energías.
Espalda recta, ojos cerrados,
suelta todos los esfuerzos,
deja de pensar
para que tu mente por fin se relaje.
Tomar conciencia
de tu cuerpo, de tu mente,
de las sensaciones del cuerpo,
de la corriente de pensamientos
que van pasando por la mente.
Suelta los esfuerzos,
deja de juzgar, recordar,
planear, imaginar...
Inhala, entra aire puro
exhala, soltar cansancio.
Deja de pensar, juzgar, interpretar...
Todo eso requiere esfuerzo.
Deja ir los pensamientos,
los juicios de valor,
las opiniones e interpretaciones.
Sencillamente sé consciente
del proceso de inhalación y exhalación.
Introduce aire profundamente,
expúlsalo sin prisa... despacio.
Relajación, reposo
Cuando exhalas,
con el aire salen también
todas las impresiones negativas
ya sean físicas o mentales.
Cuando inhalas,
recuperas fuerzas y vitalidad.
A continuación, diriges la atención
a las fosas nasales y te fijas
en como entra el aire,
como sale... observas todo esto.
Cuando entra, estás consciente
de que el aire está entrando.
Cuando sale, estás muy consciente
de que el aire está saliendo.
Reconocer cada comportamiento del aire
al entrar y salir por la nariz,
seguir con la atención
todo el proceso de respiración.
Simplemente eres consciente, sin más,
de este movimiento rítmico:
el aire entra rápido,
y eres consciente de que entra rápido,
el aire sale despacio,
y te das cuenta de como sale lentamente.
Ahora no intentes subsanar nada
ni emitir juicios...
Adopta una disposición contemplativa.
La atención correcta
apacigua por sí sola la mente,
con el tiempo se va pacificando
el interior de la mente.
Nos hacemos conscientes
de los procesos y fijamos serenamente
nuestra atención en ellos.
Este método
basado en la atención correcta
es muy eficaz para estabilizar la mente
y sosegarla. La atención va acompañando
cada uno de nuestros pensamientos,
desde que surgen hasta que se desvanecen.
Entonces, empiezas a sentir calma.
Es verdad que la mente se distrae
y recuerda conversaciones, escenas, personas,
asuntos, planes, etc.
Simplemente ignorar todo eso.
No le prestes la menor atención.
A medida que pasa el tiempo,
si mantienes esta actitud contemplativa,
se van pacificando los pensamientos,
su ritmo se ralentiza
y descubrimos en nuestro interior
quietud, mucha serenidad,
descubrimos con agrado un remanso de paz,
una sosiego que cubre como un manto todo nuestro ser,
una paz especial, muy profunda,
una paz infinita...
Comentarios
Publicar un comentario