PAZ DENTRO DE VUESTRA CONCIENCIA

La paz está justo aquí.
Cuando penetramos en el estrés, no es estrés.
Cuando penetramos en la preocupación, no es preocupación.
El estrés y la preocupación sólo es una proyección de nuestra mente, una proyección de nuestros hábitos, una pompa de jabón que se desvanece.
Dejad la mente en libertad. Respirad sin esfuerzo.
Calmad los conceptos, las distracciones.
No prestes atención al pasado, al futuro, al exterior.
Nos concentramos en ahora mismo.
Es importante saber cómo hacer frente a nuestras emociones y sensaciones. Necesitamos penetrar en nuestras emociones y sensaciones. Nos aferramos a la idea de futuro, de pasado, de eternidad. Es conveniente ver estas imágenes como algo subjetivo y no algo objetivo.
Calmad todo esto: el estrés, las prepcupaciones. Todo esto nos hace sentir incómodos, perturba la mente y genera tensión. Tal vez exista una razón para el estrés.
Ver las sensaciones, las emociones como un factor mental. Así puedes enfrentarte a ellas (deal with, tratar con) ellas.
Tratar de descubrir en qué se basa cualquier preocupación o estado de tensión o estrés. Calmarlos. Son factores mentales, son sólo esperanzas subjetivas. No pensar que sucede algo malo, negativo o raro. Estas semsaciones son normales. En ocasiones hemos sentido estrés, prisas, ansiedad, angustia. Estamos acostumbrados a estas sensaciones desde el inicio de nuestra vida.
Hay conflictos familiares, laborales. Tenemos que luchar para salir adelante. Todo ello es normal.
Aunque lo tengamos todo, pedimos más.Nunca estamos satisfechos. En realidad, no sabemos lo que queremos.


Todo esto se debe a los procesos descritos. Podemos llegar incluso a pensar que la vida carece de sentido o de significado. Esto se produce por nuestros conceptos y hábitos. Pero la naturaleza de la vida no cambia. Esta forma de creer, de pensar no es confiable. El sentido de la vida es tener paz, claridad, fuerza interior. Este tipo de fuerza, siempre está ahí, no depende de cosas externas.

Sólo tenemos que calmar las ansiedades, el estrés, las insatisfacciones.
No mirar aquello como algo malo que te sucedió.

Me refiero a enfados, sufrimiento, ansiedad, deseo, ignorancia. Si calmamos eso, encontramos la naturaleza iluminada, la naturaleza de la transformación. De este modo, encontramos el sentido de la vida.
No sabemos si seremos más felices después de conquistar el mundo entero. Puede que el conquistador sea el más poderoso, pero también el más insatisfecho.

La satisfacción tiene que ver con la mente, no con las posesiones. Pensar en todo esto nos ayudará cuando busquemos la paz.
Reconocer nuestros factores mentales. Observar y considerar el valor de los seres. En nuestras vidas tenemos muchas batallas con los demás. Entramos en lucha. Es importante que podamos calmar la mente. Es importante. Cuando vemos en los demás sólo cualidades negativas: sospechamos de los demás, no confiamos, rechazamos... Esto provoca sensaciones desagradables. ¿Qué hacemos entonces? Es difícil cambiar a los demás. Es difícil cambiarnos a nosotros mismos. Pero podemos ver las cualidades positivas de los demás. La causa de que perdamos la paz no está en el exterior, en los "problemas" exteriores. Son los factores mentales (el odio, la falta de respeto, el rechazo, el no considerar al otro como fiable...) dentro de nuestra mente los que causan sensaciones desagradables. Es posible que existan motivos racionales que den una base que justifiquen el odio o la falta de respeto. Pero las cualidades positivas que tienen los demás también son verdaderas.

Desde pequeños nos desarrollamos con el apoyo de los demás.
La vida de los demás es tan valiosa como la nuestra.
Reconozcámoslo. Todos tenemos el mismo derecho de desarrollarnos, de resolver nuestros problemas, idéntico deseo de felicidad. Cuando pensamos así, empezamos a ser felices. Sentimos que esto es verdadero y nos sentimos felices. Nos parece que todo es bello.
Solemos cometer errores y enfadarnos con otros. Pero nosotros nos creemos y nos consideramos justos, honestos y razonables. Los demás piensan lo mismo sobre ellos. Debemos meditar en nuestras propias cualidades y lo afortunados que somos.

Nos concentramos mucho en la lucha y nos olvidamos de nuestras capacidades mentales y físicas. Debemos esforzarnos en descubrir nuestro propio valor y el de los demás. De un modo natural todos tienen capacidad racional y para conseguir la felicidad. Valorar nuestros talentos.



Experimentad la paz dentro de vuestra mente.
La percepción mental es falsa. El sufrimiento psicológico viene de ahí. Todo lo percibimos con el esquema: me gusta/ no me gusta/ me es indiferente. Estas experiencias surgen sin disciplina, orden o control. Para transformar este estado mental, será útil preguntarse qué significa "falsedad del objeto" y "falsedad mental".

Mentalmente tenemos montones de pensamientos, recuerdos, sensaciones. Nos aferramos al pasado, , como si fuera algo externo a nosotros. Consideramos el recuerdo como un objeto real. Los recuerdos sólo son imágenes mentales, no objetivas, en ningún caso, objetivas. Y por eso se nos va el control, porque los consideramos objetos reales. El pasado es una falsedad de la mente. Que a partir de estos recuerdos no nos montemos una película, en la que aparezca el rechazo, la ira o la excitación.

Cuando hay sensación de infelicidad, esta sensación colorea nuestra mente y lo vemos todo negro. Y esto sucede por la influencia del rechazo o la ira. Pero esta sensación no es verdadera.

Cuando sentimos un apego muy fuerte, este apego hace que el objeto sea muy bello. De esta manera hacemos proyecciones mentales. Todo tipo de cosas falsas que aparecen en nuestra mente. Aún más: el color y las formas son falsas, los objetos no son fijos. Los elementos son juntados y la mente forma un objeto, lo que aparentemente es un objeto. Esto es falso.No son más que apariencias en nuestra mente. Darse cuenta de esto calma nuestra mente.

Creemos que el color es fijo y absoluto. Pero no es así. La forma no es fija y absoluta en ninguna parte. Lo mismo sucede con el color. El color se compone de elementos. No hay ningún elemento que sea rojo. El rojo es sólo una apariencia. No existe dentro de los elementos. Los objetos están compuestos de 4 elementos. Ya sean plantas, animales o seres humanos. El objeto básico no está fijo. Todo está compuesto, en el caso del hombre, por células, sangre, huesos. Esto es sólo apariencia. No es nada inherente ni absoluto. Para nuestra mente hay algo absoluto, inherente, individual. Ésta es nuestra manera de pensar.


La mente es como el espacio.
La mente es intangible.
Es la capacidad de conocer, de tener recuerdos.

Comentarios

Entradas populares

LOS DIEZ BHUMIS DEL BUDISMO

LAS 6 PARAMITAS DEL BUDISMO

LA COMPASIÓN Y EL EGOÍSMO